


Presentación de SOS Praderas en la Jornada sobre Reservas de la Biosfera, Ribadeo (Lugo) 23 de marzo de 2018
El pasado 23 de marzo de 2018 Laura García de la Fuente, investigadora del proyecto SOS Praderas, participó en la jornada sobre Reservas de la Biosfera celebrada en Ribadeo (Lugo). En el transcurso de esta jornada dio a conocer al público en general y a diferentes...Reunión general del proyecto en Córdoba, 14 y 15 de marzo de 2018
El pasado 14 y 15 de mayo se celebró en Córdoba una reunión general de socios en la que se debatió el avance de las diferentes tareas del proyecto. Además se contó con la presencia de D. José Luis González Rebollar, de la estación Experimental del Zaidin, C SI de...
Jornadas de educación ambiental
La población escolar a la que van dirigidas las actividades de Educación Ambiental, niñas y niños de los municipios de Oseja de Sajambre, Posada de Valdeón y de la Comarca de Riaño (León, España), viven en un área directamente afectada por la problemática ambiental derivada del abandono y/o cambio de manejo de los prados de siega.
Se impartieron las actividades en dos Colegios Rurales Agrupados (CRAs), que son escuelas en zona rural, con muy pocos alumnos y con aulas unitarias en las que reciben clases niños de varias edades. Para hacernos una idea de la dinámica poblacional de estas zonas, que es una de las causas del abandono de la actividad agro-ganadera, baste decir, por ejemplo, que en el Ayuntamiento de Oseja de Sajambre hay tan solo 10 escolares con edades entre los 3 y los 12 años, sobre un total de población residente de 257 habitantes.
En las actividades de Educación ambiental de 2017 se atendió a un total de 82 alumnos
